La jardinería sostenible implica el mantenimiento de un jardín sostenible, uno donde los recursos no se agotan más de lo que producen.
La jardinería orgánica sostenible va un paso más allá mediante el cultivo sin el uso de fertilizantes químicos.
Lectura recomendada:
- Beneficios de la jardineria organica.
- Fertilizantes y abonos para el cuidado de la tierra.
- Consejos para la jardineria sostenible.
¿Por qué practicar un huerto orgánico sostenible?
Indice
- 1 ¿Por qué practicar un huerto orgánico sostenible?
- 2 Ingredientes orgánicos en trabajos de jardinería Ambiental.
- 3 Regar un huerto orgánico sostenible.
- 4 El mantenimiento y la conservación de un jardín sostenible.
- 5 La importancia de la conservación de la jardinería.
- 6 Qué cultivar en un huerto orgánico y sostenible.
Los alimentos cultivados mediante la práctica de la jardinería orgánica sostenible son más ricos en vitaminas y minerales debido a que la tierra tiene organismos vivos más sanos.
La jardinería sostenible no es nada nuevo ya que los jardineros han usado esta práctica durante mucho tiempo, pero ahora se incorporan algunas prácticas innovadoras.
El cultivo de un jardín con las ideas sostenibles es un enfoque de sus contornos y de las necesidades ambientales, ciencias biológicas y mucho más.
Ingredientes orgánicos en trabajos de jardinería Ambiental.
Con el fin de obtener los mejores resultados de la jardinería del medio ambiente y crear un jardín sostenible, utilizando ingredientes orgánicos, es importante:
- Elegir plantas resistentes a las plagas, mejorar la calidad de la tierra y controlar las malas hierbas.
- Si se necesita más allá de cualquier fertilizante utilizar compost de ingredientes orgánicos, tales como el estiércol.
- Se deben evitar las enfermedades y problemas de insectos en el jardín sostenible, pero una vez infectados hay tratar de usar métodos menos tóxicos tales como barreras biológicas o físicas, como las trampas de cebo y chorros de agua. Se deben retirar las babosas a mano y utilizar el bicarbonato de sodio para el tratamiento del hongo oidio.
Regar un huerto orgánico sostenible.
Tanto la conservación del agua como el riego son cuidados importantes y esenciales para la creación de un jardín sostenible.
Consejos para el riego orgánico:
- Agrupar aquellas plantas con necesidades similares de agua, y regar directamente las raíces a mano o bien con riego por goteo.
- Utiliza barriles de agua para acumular y conservar el agua de lluvia y aprovecharlos en trabajos de jardinería ambiental.
- Limpia las plantas regularmente de malezas ya que estas compiten por el agua y otros nutrientes, y no permitirán crear el jardín sostenible ideal.
El mantenimiento y la conservación de un jardín sostenible.
Un jardín sostenible es un lugar ideal que no se pueden crear de cualquier forma.
El elegir las plantas más adecuadas y el mantillo más fácil de cultivar para la zona geográfica en la que estas hará que tu trabajo y los rendimientos de tu jardín sostenible sean mucho más productivos y a la vez más ecológicos y naturales.
La importancia de la conservación de la jardinería.
Al intentar crear un jardín sostenible mediante ideas sostenibles, es importante tener algunos consejos en mente:
- Construir un suelo rico en nutrientes producirá plantas fuertes y saludables en un jardín sostenible. La materia orgánica de la tierra se puede aumentar mediante la incorporación de compost, abonos verdes, estiércol de animales o turba.
- No permitas que las plantas estén demasiado húmedas, secas o deshidratadas, conservarlas de aquellas zonas de sol directo.
- Efectúa en la medida de lo posible una rotación de las plantas para evitar que las plagas no destruyan una sección grande en el jardín sostenible.
- Haz un diseño de un jardín sostenible de tal manera que pueda satisfacer las necesidades de la fauna autóctona de tu zona residencial como son las aves o animales, así como las plantas e incluso para ti mismo.
Qué cultivar en un huerto orgánico y sostenible.
Las rosas son una de las plantas que mejor encajan en un jardín sostenible.
Son plantas que a la vez que son bellas son resistentes a las enfermedades e incluso no necesitan fumigación.
- Árbol del amor.
- Griñolera.
- Árbol del paraíso.
- Granado.
- Madroño.
- Artemisa.
- Lilo de las montañas.
- Mirto.
- Enebro chino.
- Aliso napolitano.
- Mimosa.
- Acacia.
- Laurel.
- Olivo.
- Aquilea.
- Aloe.
- Amapolas.
- Verdolaga.
Tienes una amplia y variada selección de plantas que puedas elegir, árboles y arbustos para tu jardín sostenible, que dependerá de tus gustos y preferencias e incluso de tus necesidades, el hecho de que te decantes por una u otra especie.
Lo que es cierto es que la jardinería sostenible no requiere de grandes presupuestos, es de bajo mantenimiento y puede ser una labor muy divertida y estimulante.